Lucha biológica contra Ceratitis capitata
Autor/a
Beitia, Francisco J.; Pérez-Hinarejos, Marta; Garzón-Luque, Eva; Santiago, Sandra; Tarazona, Ignacio; Falcó, José VicenteData
2006Cita bibliográfica
Beitia, F. J., Pérez-Hinarejos, M., Garzón, E., Santiago, S. Tarazona, I. & Falcó, J. V. (2006). Lucha biológica contra Ceratitis capitata. Terralia, 56, 56-64.Resum
Ceratitis capitata (Wiedemann) o “mosca mediterránea de la fruta”, es un díptero tefrítido citado sobre más de 250 especies vegetales (liquido et al., 1991), entre ellas cítricos y frutales. Es un insecto considerado como la plaga más importante de frutales de las regiones tropicales y subtropicales donde se encuentra, debido a su gran polifagia y altos niveles de adaptabilidad y potencial reproductor (Muñiz y Zalom, 1997). En la Comunidad Valenciana, la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Generalitat Valenciana ha diseñado un Plan Integral de Actuación contra la Mosca de la Fruta que, sin abandonar la utilización de compuestos fitosanitarios que aún se evidencian imprescindibles, aboga desde el año 2003 por el desarrollo de métodos alternativos para el control de la plaga, como son: trampeo para captura masiva, uso de trampas con quimioesterilizantes y suelta masiva de machos estériles.