Movilización del nitrógeno de reservas en plantones de cítricos en función de la fertilización
URL
https://www.miteco.gob.es/ministerio/pags/Biblioteca/Revistas/pdf_Vrural%2FVrural_2011_328_46_50.pdfDerechos de acceso
openAccessMetadata
Show full item recordDate
2011Cita bibliográfica
Martínez-Alcántara, B., Quiñones, A., Primo-Millo, E., & Legaz, F. (2011). Movilización del nitrógeno de reservas en plantones de cítricos en función de la fertilización. Vida rural, 328, 46-50.Abstract
Los órganos jóvenes en desarrollo de los cítricos necesitan grandes cantidades de nitrógeno. Sin embargo, la absorción del N por los cítricos no se realiza de forma constante a lo largo del año, siendo mínima durante el invierno, aumenta en primavera y es máxima durante el periodo de cuajado del fruto. Al inicio del ciclo vegetativo, coincidiendo con el momento de mayor requerimiento en N, la absorción de este elemento se ve disminuida a causa de las bajas temperaturas. En estas circunstancias se produce la movilización, en hojas y órganos leñosos, del N de reserva hacia los órganos en desarrollo. El objetivo de este estudio es evaluar el efecto de la dosis de abonado nitrogenado sobre la movilización del N acumulado en los órganos de reserva hacia los nuevos órganos en desarrollo.