dc.contributor.author | Pomares, Fernando | |
dc.contributor.author | Baixauli, Carlos | |
dc.contributor.author | Aguilar, José M. | |
dc.contributor.author | Tarazona, Francisco | |
dc.contributor.author | Estela, María | |
dc.contributor.editor | Gázquez Garrido, Juan C. | |
dc.date.accessioned | 2021-11-03T16:43:53Z | |
dc.date.available | 2021-11-03T16:43:53Z | |
dc.date.issued | 2015 | es |
dc.identifier.citation | Pomares, F., Baixauli, C., Aguilar, J. M., Tarazona, F. & Estela, M. (2015). La fertilización y el riego de la sandía al aire libre. En: Gázquez Garrido, J. C. (Coord.). Técnicas de cultivo y comercialización de la sandía, 219-235. Cajamar Caja Rural, Serie Agricultura. | es |
dc.identifier.isbn | 978-84-95531-70-4 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11939/7724 | |
dc.description.abstract | La sandía, al igual que la mayoría de los cultivos hortícolas, vegeta mejor en los suelos de textura media, profundos, con buen drenaje, bien provistos de elementos fertilizantes y materia orgánica, con pH ligeramente ácido o moderadamente alcalino, presentando una tolerancia media a la salinidad. La fertilización es la práctica de cultivo que tiene como finalidad suministrar
al suelo o a la planta directamente las cantidades de nutrientes necesarias para la obtención de producciones altas y frutas de buena calidad: pero, además se debe procurar que esta se realice de la forma más eficiente posible con la finalidad de reducir el costo económico y su impacto ambiental. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Cajamar Caja Rural | es |
dc.relation.ispartof | Técnicas de cultivo y comercialización de la sandía | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | Sandías | es |
dc.subject | Fertilización | es |
dc.subject | Fertilización nitrogenada | es |
dc.subject | Fertilización fosforada | es |
dc.subject | Necesidades nutritivas | es |
dc.subject | Suelos | es |
dc.subject | Análisis foliar | es |
dc.subject | Riego de sandías | es |
dc.subject | Necesidades de riego | es |
dc.title | La fertilización y el riego de la sandía al aire libre | es |
dc.type | bookPart | es |
dc.authorAddress | Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), Carretera CV-315, Km. 10’7, 46113 Moncada (Valencia), España | es |
dc.entidadIVIA | Centro para el Desarrollo de la Agricultura Sostenible | es |
dc.identifier.url | https://publicacionescajamar.es/publicacionescajamar/public/pdf/series-tematicas/agricultura/tecnicas-de-cultivo-y-comercializacion.pdf#page=219 | es |
dc.page.final | 235 | es |
dc.page.initial | 219 | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.source.type | electronico | es |
dc.subject.agris | F04 Fertilizing | es |
dc.subject.agris | F06 Irrigation | es |
dc.subject.agris | F40 Plant ecology | es |
dc.subject.agris | P30 Soil science and management | es |
dc.subject.agris | P33 Soil chemistry and physics | es |