La fertilización y el riego de la sandía al aire libre
Date
2015Cita bibliográfica
Pomares, F., Baixauli, C., Aguilar, J. M., Tarazona, F. & Estela, M. (2015). La fertilización y el riego de la sandía al aire libre. En: Gázquez Garrido, J. C. (Coord.). Técnicas de cultivo y comercialización de la sandía, 219-235. Cajamar Caja Rural, Serie Agricultura.Abstract
La sandía, al igual que la mayoría de los cultivos hortícolas, vegeta mejor en los suelos de textura media, profundos, con buen drenaje, bien provistos de elementos fertilizantes y materia orgánica, con pH ligeramente ácido o moderadamente alcalino, presentando una tolerancia media a la salinidad. La fertilización es la práctica de cultivo que tiene como finalidad suministrar
al suelo o a la planta directamente las cantidades de nutrientes necesarias para la obtención de producciones altas y frutas de buena calidad: pero, además se debe procurar que esta se realice de la forma más eficiente posible con la finalidad de reducir el costo económico y su impacto ambiental.