Competencia de una cubierta herbácea con la flora arvense de un huerto de cítricos con cultivo ecológico
Data
1995Cita bibliográfica
García-Camarero, J. & Ingelmo, F. (1994). Competencia de una cubierta herbácea con la flora arvense de un huerto de cítricos con cultivo ecológico. Actas del I congreso de la SEAE, 333-342.Resum
Evaluamos los efectos de la competencia de cubiertas herbáceas con la flora arvense en huertos de cítricos con cultivo ecológico, en dos ensayos, A y B, durante 1993 y 1994. En el ensayo A probamos nueve cubiertas de leguminosas cultivadas frente a un testigo sin cubierta. Durante la primavera de 1993, dedujimos que en las parcelas con cubierta herbácea, independientemente del tipo de cubierta, hubo una
reducción de vegetación arvense (frente al testigo) del 63% en el número total de ejemplares, y apareció una mayor diversidad en el testigo. Realizamos el ensayo B en dos años consecutivos en tres parcelas: dos con cultivo ecológico y una testigo con cultivo convencional. En las primeras sembramos en las interfilas de naranjos, excepto en las fajas de 30 cm más próximas a ellos, una mezcla de Avena sativa
(60%) y Vicia sativa (40%) a razón de 120 kg/ha, como cubierta herbácea. En la parcela testigo, eliminamos la flora arvense mediante el laboreo de las interfilas de naranjos, excepto en las fajas de 30 cm más próximas a ellos. De los inventarios realizados al final de la primavera dedujimos que la cobertura total de las cinco especies arvenses dominantes fue menor en las parcelas con cobertura herbácea que
en el testigo, y que la diferencia aumentó el segundo año. Además, Oxalis corniculata (primer año) y Malva neglecta (segundo año) sólo aparecen con cierto grado de dominancia en el testigo.