FERTI.CFH-Citricos®: software agrario de ayuda a la decisión en el abonado y riego de una plantación de cítricos
Date
2012Cita bibliográfica
Rodenas, M. S., Sánchez, M. P., Ferrer, P. J. & Cebolla, V. (2012). FERTI.CFH-Citricos®: software agrario de ayuda a la decisión en el abonado y riego de una plantación de cítricos. Camp Valencià, 210, 8 pp.Abstract
La agricultura se ha ido transformando de acuerdo a las nuevas exigencias medioambientales, establecidas por la Unión Europea, con el fin de introducir el concepto de sostenibilidad y protección ambiental en este sector agrario que ha repercutido en la contaminación de las aguas subterráneas por nitratos. Los organismos competentes de las Comunidades Autónomas han desarrollado una legislación que recoge las normas europeas de emisión, contenidas en la Directiva Comunitaria 91/676/CEE. En esta normativa se designan las zonas vulnerables a la contaminación de las aguas por nitratos y se establece el programa de actuación que los agricultores deberán de cumplir, realizando buenas prácticas agrarias y medioambientales que señala, dirigidas a una racionalización de los abonos nitrogenados y del agua de riego. La OTRI (Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación) del IVIA (Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias) colabora y apoya la difusión de los resultados de investigación obtenidos en los departamentos de investigación del IVIA. Identifica los resultados transferibles generados por los grupos de investigación, y estudia su potencial de difusión a las empresas directamente o con la colaboración de organismos próximos a ellas. Trabaja, desde hace 20 años, en una línea basada en el desarrollo de software agrario, con el fin de orientar al usuario en la dosificación del abonado y del riego, de acuerdo a las necesidades específicas de cada plantación. En 1994, la OTRI desarrolló el programa FERTICIT®, en MSDOS, como un sistema de ayuda a la decisión en la programación de fertirriego en cítricos. Esta aplicación proporciona un informe de abonado y de riego, racionalizando las aportaciones de agua y fertilizantes.