dc.contributor.author | Guarín-Vargas, E. | |
dc.contributor.author | Albiach, Remedios | |
dc.contributor.author | Pomares, Fernando | |
dc.date.accessioned | 2021-09-17T10:09:49Z | |
dc.date.available | 2021-09-17T10:09:49Z | |
dc.date.issued | 2012 | es |
dc.identifier.citation | Guarín-Vargas, E., Albiach, R. & Pomares, F. (2012). Evaluación de los efectos sobre la calidad del suelo generado por la modalidad de gestión de los restos de cultivo en agrosistemas ecológicos e integrados de hortícolas en la Comunidad Valenciana. Actas del X Congreso de la SEAE, 799-807. | es |
dc.identifier.isbn | 978-84-940245-3-5 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11939/7605 | |
dc.description.abstract | Para la realización de este trabajo se han utilizado muestras de suelo tomadas durante 2009 y 2011, a tres profundidades (0-15, 16-30 y 31-60 cm) procedentes de las parcelas elementales del ensayo establecido en la finca experimental de Ruralcaja, Grupo CRM, en Paiporta (Valencia), en el año 1998, en el marco del proyecto europeo (VEGINECO). Este estudio durante los tres primeros años estuvo centrado en la comparación de la producción ecológica e integrada de hortalizas en base a parámetros
productivos, cualitativos y edáficos, y posteriormente se continuó dentro del Programa I+D de la Conselleria de Agricultura, Generalitat Valenciana. En este trabajo se presentan los resultados correspondientes a las propiedades físicoquímicas y biológicas del suelo en función del sistema de producción (ecológico versus integrado), y de la modalidad de gestión de los restos de cultivo (incorporación inmediata, incorporación diferida y recogida) de diferentes rotaciones de hortalizas.
En cuanto a la comparación de los dos agrosistemas, se encontraron diferencias significativas, a nivel estadístico (p<0,05), en algunos parámetros relevantes del suelo como la materia orgánica, el nitrógeno orgánico, el nitrato asimilable, el hierro asimilable y el porcentaje de agua retenida por el suelo, correspondiendo en todos los casos los valores más altos al sistema ecológico. Por otra parte, la incorporación de la biomasa correspondiente a los restos de cosecha (en las dos modalidades, RC1 y RC3) respecto a la recogida de los mismos (RC2), mejoró considerablemente la calidad del suelo, encontrándose aumentos significativos en los niveles de nutrientes asimilables (nitrógeno, fósforo y potasio) e indicadores biológicos del suelo. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | Actividades enzimáticas | es |
dc.subject | Biomasa bacteriana | es |
dc.subject | Fertilidad del suelo | es |
dc.subject | Manejo del suelo | es |
dc.subject | Producción ecológica | es |
dc.subject | Agricultura ecológica | es |
dc.title | Evaluación de los efectos sobre la calidad del suelo generado por la modalidad de gestión de los restos de cultivo en agrosistemas ecológicos e integrados de hortícolas en la Comunidad Valenciana | es |
dc.type | conferenceObject | es |
dc.authorAddress | Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), Carretera CV-315, Km. 10’7, 46113 Moncada (Valencia), España | es |
dc.entidadIVIA | Centro para el Desarrollo de la Agricultura Sostenible | es |
dc.page.final | 807 | es |
dc.page.initial | 799 | es |
dc.relation.conferenceDate | 2012-09-26 | |
dc.relation.conferenceName | X Congreso de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica | es |
dc.relation.conferencePlace | Albacete (España) | es |
dc.relation.projectID | El Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) financió el proyecto SUM2006-00028-00-00. | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.source.type | electronico | es |
dc.subject.agris | F08 Cropping patterns and systems | es |
dc.subject.agris | F07 Soil cultivation | es |
dc.subject.agris | P30 Soil science and management | es |
dc.subject.agris | P32 Soil classification and genesis | es |
dc.subject.agris | P33 Soil chemistry and physics | es |
dc.subject.agris | P34 Soil biology | es |
dc.subject.agris | P35 Soil fertility | es |
dc.subject.agris | Q01 Food science and technology | es |