Inmunoimpresión-ELISA: método ideal para detección del virus de la tristeza de los cítricos
Author
Cambra, Mariano; Gorris, María T.; Camarasa, E.; Roman, M. P.; Narváez, G.; Terrada, E.; Martínez, M. CarmenDate
1999Cita bibliográfica
Cambra, M., Gorris, M. T., Camarasa, E., Román, M. P., Narváez, G., Terrada, E. et al.(1999). Inmunoimpresión-ELISA: método ideal para detección del virus de la tristeza de los cítricos. Comunidad Valenciana Agraria, 13, 4-14.Abstract
El virus de la tristeza de los cítricos (CTV) causa la enfermedad más
grave del cultivo en España donde unos 35 millones de naranjos y mandarinos
injertados sobre naranjo amargo han muerto. El control eficaz
de la enfermedad se consigue, en las circunstancias españolas, con el uso de
variedades libres de virus injertadas sobre patrones tolerantes a tristeza, producidas
en el marco de un programa de certificación. La producción de plantas
libres de CTV en los viveros se logra efectivamente aplicando técnicas de
diagnóstico como la inmunoimpresión-ELISA, puesta a punto en el IVIA. El
sistema en forma de estuche comercial completo, permite realizar de forma
muy simple, diagnósticos de CTV fiables y a precio económico que posibilita
su uso a gran escala. El método consiste en cuatro etapas básicas:
1. Recolección e impresión de secciones de material vegetal en membranas,
2. Bloqueo de la membrana y reacción, 3. Lavado y 4. Revelado y lectura de
resultados. Estas etapas se pueden realizar en condiciones de campo o sin
necesidad de instalaciones, por personal no experto en laboratorio. El método
es más sensible que la realización de extractos (ELISA convencional) y tanto
como inmunocaptura-PCR. Se trata del método que ha revolucionado el diagnóstico
de tristeza por ser el más propicio para análisis rutinario de CTV en
numerosas muestras necesarias en control de viveros y grandes prospecciones.