dc.contributor.author | Martínez-Blay, Victoria | |
dc.contributor.author | Pérez-Gago, María B. | |
dc.contributor.author | Palou, Lluís | |
dc.date.accessioned | 2021-08-11T10:54:03Z | |
dc.date.available | 2021-08-11T10:54:03Z | |
dc.date.issued | 2021 | es |
dc.identifier.citation | Martínez-Blay, V., Pérez-Gago, M. B. & Palou, L. (2021). Nuevos recubrimientos comestibles antifúngicos para controlar la antracnosis y mantener la calidad poscosecha de los cítricos. Revista de fruticultura, 82, 36-47. | es |
dc.identifier.issn | 2013-5742 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11939/7546 | |
dc.description.abstract | Colletotrichum gloeosporioides es el agente causal de la antracnosis de los cítricos. En este trabajo se evaluó la actividad antifúngica in vitro en placas de PDA de aditivos alimentarios contra este patógeno y los aditivos y concentraciones más efectivos se ensayaron como ingredientes antifúngicos de recubrimientos comestibles (RCs) compuestos formulados a base de hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC) y cera de abeja (BW). Los RCs con sorbato potásico (PS), benzoato sódico (SB) y silicato potásico (PSi), todos al 2%, fueron los más efectivos para controlar la enfermedad en mandarinas y naranjas inoculadas artificialmente. Estos RCs antifúngicos no afectaron negativamente a la calidad fisicoquímica y sensorial de naranjas ‘Valencia Late’ no inoculadas y frigoconservadas hasta 2 meses a 5ºC y 90% HR. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Editorial Tècnica Quatrebcn | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | Cítricos | es |
dc.subject | Poscosecha | es |
dc.subject | Aditivos alimentarios | es |
dc.title | Nuevos recubrimientos comestibles antifúngicos para controlar la antracnosis y mantener la calidad poscosecha de los cítricos | es |
dc.type | contributionToPeriodical | es |
dc.authorAddress | palou_llu@gva.es | es |
dc.entidadIVIA | Centro de Tecnología Post-recolección | es |
dc.identifier.url | https://fruticultura.quatrebcn.es/fruticultura-082 | es |
dc.journal.issueNumber | 82 | es |
dc.journal.title | Revista de fruticultura | es |
dc.page.final | 47 | es |
dc.page.initial | 36 | es |
dc.relation.projectID | Este estudio fue parcialmente financiado por el INIA (proyecto RTA2012–00061–00–00), el IVIA (proyecto Nº 51910) y cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Comunitat Valenciana 2014–2020. | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.source.type | electronico | es |
dc.subject.agris | J10 Handling, transport, storage and protection of agricultural products | es |
dc.subject.agris | Q02 Food processing and preservation | es |
dc.subject.agris | Q01 Food science and technology | es |
dc.subject.agris | Q05 Food additives | es |
dc.subject.agrovoc | Colletotrichum gloeosporioides | es |