Comparación de la eficiencia de uso del nitrógeno en fertilización orgánica y mineral
Fecha
2012Cita bibliográfica
Quiñones, A., Martínez-Alcántara, B., Primo-Millo, E. & Legaz, F. (2012). Comparación de la eficiencia de uso del nitrógeno en fertilización orgánica y mineral. Vida rural, 345, 22-28.Resumen
Existen numerosas experiencias que analizan el destino del 15N
procedente de residuos de
cosecha y estiércoles aplicados en
fresco a diferentes cultivos,
principalmente hortícolas. Sin
embargo, no se han realizado
estudios de eficiencia de uso del
N aplicado a cítricos en
forma de abonos solubles
orgánicos en comparación
con fertilizantes minerales,
ambos marcados con 15N.
En este marco, el
propósito de este estudio,
continuación del publicado
en este mismo número de
Vida Rural titulado
“Fertilizantes orgánicos
solubles marcados con 15N
para una agricultura
sostenible”, consistió en
comparar la absorción de
los nutrientes aplicados a
plantas de cítricos,
principalmente nitrógeno,
mediante abonos
orgánicos obtenidos de
residuos vegetales y
estiércol de oveja frente a
fertilizantes minerales
ampliamente utilizados en una fertilización convencional.