Presencia en la Península Ibérica de Comperiella lemniscata (Hym.: Encyrtidae) sobre el piojo rojo de los cítricos, Chrysomphalus dictyospermi (Hemiptera: Diaspididae)
Data
2001Cita bibliográfica
Pina, T., Martinez, B & Verdú, M. J. (2001). Presencia en la Península Ibérica de Comperiella lemniscata (Hym.: Encyrtidae) sobre el piojo rojo de los cítricos, Chrysomphalus dictyospermi (Hemiptera: Diaspididae). Boletín Sanidad Vegetal. Plagas, 27, 29-34.Resum
Las cochinillas diaspinas (Hemiptera:
Diaspididae) están consideradas una de las
plagas que mayores daños causan a los cultivos
citrícolas. En la Comunidad
Valenciana, las cochinillas que tradicionalmente
han causado más problemas en los
cítricos han sido el piojo gris, Parlatoria
pergandii Comstock, la serpeia gruesa,
Lepidosaphes beckü (Newman), la serpeia
fina, L. gloverii (Packard) y, en menor grado,
el piojo rojo, Chrysomphalus dictyospermi
(Morgan) (GÓMEZ CLEMENTE, 1943;
MONER, 1994). No obstante, gracias al
control químico y biológico, la presencia
de estas cochinillas se ha mantenido de
manera estable hasta que, en 1985, se detectó
con carácter de plaga el piojo rojo de
California, Aonidiella aurantii (Maskell).
Este diaspino, dada su preferencia por los
frutos y su rápida dispersión, ha desplazado
en orden de importancia a todas las especies
anteriores en aquellos lugares en los
que se localiza. A su vez, el uso indiscriminado
de una serie de productos químicos
para combatirla, ha provocado el resurgimiento
de las otras plagas de cochinillas
que hasta el momento se encontraban parcialmente
controladas.