dc.contributor.author | Vela-López, José M. | |
dc.contributor.author | Ledesma, Claudio | |
dc.contributor.author | Wong, Eva | |
dc.contributor.author | Jaques, Josep A. | |
dc.contributor.author | Boyero, Juan R. | |
dc.date.accessioned | 2021-06-17T12:38:44Z | |
dc.date.available | 2021-06-17T12:38:44Z | |
dc.date.issued | 2013 | es |
dc.identifier.citation | Vela-López, J. M., Ledesma, C., Wong, E., Jaques, J. A., & Boyero, J. R. (2013). El ácaro oriental de los cítricos, Eutetranychus orientalis (Klein)(Acari, Tetranychidae), y sus ácaros depredadores, en Andalucía (España). Levante Agrícola, 416, 132-136. | es |
dc.identifier.issn | 0457-6039 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11939/7454 | |
dc.description.abstract | Se ha llevado a cabo un inventario de los tetraníquidos y ácaros depredadores
en huertos de clementino, limonero y naranjo en Andalucía. El ácaro oriental,
Eutetranychus orientalis, fue la especie dominante tanto en limonero como
en naranjo. Otras especies plaga, como Tetranychus urticae y Panonychus citri
aparecieron en bajas densidades. Las especies más abundantes de fitoseido
fueron Euseius stipulatus y Typhlodromus phialatus, mientras que otros depredadores como Neosejiulus californicus, Phytoseiulus persimilis, Euseius scutalis y Paraseiulus talbii se encontraron en bajas proporciones. Los elevados máximos otoñales del ácaro oriental sugieren un control débil por parte de los fitoseidos, pero el hecho de que E. stipulatus muestre un máximo ligeramente retardado respecto a E. orientalis señala hacia una respuesta depredador-presa. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Ediciones y promociones LAV | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | Tetraníquidos | es |
dc.subject | Ácaros depredadores | es |
dc.subject | Euseius stipulatus | es |
dc.subject | Typhlodromus phialatus | es |
dc.subject | Plagas de cítricos | es |
dc.title | El ácaro oriental de los cítricos, Eutetranychus orientalis (Klein) (Acari, Tetranychidae), y sus ácaros depredadores, en Andalucía (España) | es |
dc.type | contributionToPeriodical | es |
dc.authorAddress | Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), Carretera CV-315, Km. 10’7, 46113 Moncada (Valencia), España | es |
dc.entidadIVIA | Centro de Protección Vegetal y Biotecnología | es |
dc.identifier.url | https://www.edicioneslav.es/producto/num-416-2o-trimestre-2013/ | es |
dc.journal.issueNumber | 416 | es |
dc.journal.title | Levante Agrícola | es |
dc.page.final | 136 | es |
dc.page.initial | 132 | es |
dc.relation.projectID | Este trabajo se ha beneficiado de financiación a través del proyecto AGL2005-07155-C03-01, del Ministerio de Educación y Ciencia, España. | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.source.type | electronico | es |
dc.subject.agris | H10 Pests of plants | es |
dc.subject.agrovoc | Eutetranychus orientalis | es |
dc.subject.agrovoc | Tetranychus urticae | es |
dc.subject.agrovoc | Panonychus citri | es |