Instrucciones que deben observarse en los trabajos de fumigación con el ácido cianhídrico
Date
1926Cita bibliográfica
Gómez Clemente, F. & Vázquez Rodenas, R. (1926). Instrucciones que deben observarse en los trabajos de fumigación con el ácido cianhídrico (4ª ed.). València: Tipografía moderna.Abstract
Las considerables pérdidas ocasionadas en la región
de Levante por el desarrollo creciente de los
insectos que atacan al naranjo, dieron motivo para el
estudio de infinidad de remedios más o menos eficaces;
mas ninguno alcanzó éxito completo, según
pudo demostrarse en el Concurso de Insecticidas que
se llevó a cabo en esta Granja de Valencia durante
el año 1911 y en el cual se declaró desierto el primer
premio.
En busca de nuevos derroteros, se pensó en la
aplicación del procedimiento de fumigación por el
ácido cianhídrico, empleado en América,
El procedimiento indicado tropezó en su origen
con graves inconvenientes para su aplicación, hasta
que resueltos éstos favorablemente por Mr. Woglum
y hecho práctico por él, fue ensayado en Málaga,
bajo la dirección del citado profesor, pudiendo comprobarse
la bondad del sistema.
Demostrada la superioridad de la fumigación sobre
todos los procedimientos de extinción conocidos,
y comprobada por los múltiples trabajos realizados
en las experiencias oficiales que bajo la dirección de esta Granja ejecutó un equipo; atento este Centro a
procurar difundir las enseñanzas de la fumigación,
estableció la de capataces por medio de cursos cortos
teórico-prácticos, al final de los cuales y previa
demostración de aptitud y suficiencia, se expide a
los interesados certificación de Capataz fumigador.
Para la enseñanza teórica de los referidos capataces,
publicó esta Granja un folleto en el que, en
forma la más accesible a la ilustración de los educandos,
se condensaron las instrucciones deducidas
de una práctica bien comprobada.