Control de Fusarium oxysporum f. sp. dianthi mediante solarización combinada con fumigantes a bajas dosis
Date
1993Cita bibliográfica
Cebolla, V., Martinez, P. F., Del Busto, A., & Cases, B. (1993). Control de Fusarium oxysporum f. sp. dianthi mediante solarización combinada con fumigantes a bajas dosis. Actas de Horticultura, 9, 552-557.Abstract
La enfermedad más importante de nuestras cultivos de
clavel sigue siendo la fusariosis vascular producida por Fusarium oxysporum f.sp. dianthi. La forma de lucha se ha
centrado en la desinfección del suelo, principalmente con
dosis altas de bromuro de metilo, y el uso de variedades
tolerantes o resistentes a la enfermedad. La solarización
del suelo, técnica de desinfección que apareció en 1976, no parece ser suficientemente drástica por eliminar
completamente el inóculo del suelo. No obstante la adición
de cantidades pequeñas de fumigantes (metam sodio o bromuro
de metilo) mejora ostensiblemente su eficacia
En este trabajo se comparan la fumigación del suelo
tradicionalmente recomendada con bromuro de metilo ( 70 g / m2) y la solarización bajo invernadero de sóla o con la adición de bromuro de metilo plástico cerrado, ( 14 g / m2, 28 g / m2) o de metam sodio ( 35 g / m2, 70 g / m2), en un suelo artificialmente infestado con E. qa dianthi.
Los resultados de dos cosechas de clavel var. Lena a lo
largo de dos años, muestran el interés de la solarización
del suelo para el control de esta enfermedad. Mejora significativamente el estado sanitario de las plantas y la
producción de flores. La solarizacion con la adición de
dosis pequeñas de fumigantes permite una cosecha normal
hasta el segundo año de cultivo.