Microinjerto de ápices caulinares in vitro para la obtención de plantas de agrios libres de virus
Author
Navarro, LuisDate
1979Cita bibliográfica
Navarro, L. (1979). Microinjerto de ápices caulinares in vitro para la obtención de plantas de agrios libres de virus. Bol. Serv. Plagas, 5(2), 127-148.Abstract
En este trabajo se estudian distintos parámetros para la puesta a punto de una nueva
técnica de microinjerto de ápices caulinares in vitro, con la finalidad de obtener plantas
de agrios libres de virus. Consiste en injertar un ápice caulinar procedente de una planta
enferma, compuesto por el meristemo apical y dos o tres primordios foliares, con unas
dimensiones comprendidas entre 0.1 y 0.2 mm., en un patrón de dos semanas de edad
obtenido por germinación de semillas in vitro y en la oscuridad. El porcentaje de prendimiento
oscila normalmente entre el 30 y el 50%. Mediante esta técnica pueden eliminarse
todas las virosis de los agrios y las plantas resultantes no tienen caracteres juveniles,
por lo que es la técnica más aconsejable en los programas de mejora sanitaria de
agrios.