Spiroplasma citri Sagl. en los cítricos españoles
Author
Date
1976Cita bibliográfica
Alfaro García, A., Campos, T. & Martí-Fabregat, F. (1976). Spiroplasma citri Sagl. en los cítricos españoles. Anales del INIA. Serie: Protección vegetal, 6, 55-65.Abstract
El “stubborn” de los cítricos es una enfermedad descrita de antiguo en los
Estados Unidos y conocida también en algún otro lugar, que en los últimos años
ha pasado a ser problema a escala mundial de gran notoriedad agronómica y
científica. De una parte, el trabajo casi simultáneo de la Escuela de Burdeos (Saglio et al., 1971; Saglio et al., 1973), y de la de Riverside (Abd el shafy et al., 1972) han permitido cultivar el agente causal y demostrar que cumple las reglas de Koch-Pasteur (Markahm y Townsend, 1974) (Rana et al., 1975) con lo que
establecieron por primera vez una relación patogénica en plantas para un organismo del tipo “micoplasma”. Todos estos estudios se han mostrado particularmente útiles y han producido resultados notables, que van desde el establecimiento de un nuevo método microbiológico de detección muy eficaz, hasta la creación de una nueva familia científica, los Spiroplasmatales dentro de los Mollicutes, Orden donde se encuadran hoy los viejos micoplasmas (MLO).