Proporciones relativas y gráficas de vuelo de pulgones (Homoptera, Aphidinea) en los cítricos españoles
Date
1986Cita bibliográfica
Hermoso-de-Mendoza, A., Fuertes-Polo, C. & Serra, J. (1986). Proporciones relativas y gráficas de vuelo de pulgones (Homoptera, Aphidinea) en los cítricos españoles. Investigación agraria, Producción y protección vegetales, 1(3), 393-408.Abstract
Se han determinado los porcentajes entre especies y la evolución en el tiempo de los áfidos alados de los cítricos españoles por medio de trampas de Moericke. El pulgón más abundante es Aphis citricola, sobre todo en el País Valenciano, donde resulta significativamente superior a la especie siguiente, Toxoptera aurantii, que a su vez es más frecuente en primavera (pero no en otoño) que el grupo formado por A. gossypii, Myzus persicae y A. fabae; éstos no difieren significativamente entre ellos, pero si con el grupo menos abundante, constituido por A. craccivora, Brachycaudus
helichrysi y Macrosiphum euphorbiae. Las gráficas de vuelo de las especies más numerosas presentan normalmente dos máximos anuales, el primero (generalmente el más elevado) entre mayo y junio, y el segundo hacia octubre. Sin embargo, a veces tiene lugar un tercer máximo en julio.