dc.contributor.author | Garcerá, Cruz | |
dc.contributor.author | Moltó, Enrique | |
dc.contributor.author | Fonte, Alberto | |
dc.contributor.author | Chueca, Patricia | |
dc.date.accessioned | 2021-04-20T11:03:36Z | |
dc.date.available | 2021-04-20T11:03:36Z | |
dc.date.issued | 2021 | es |
dc.identifier.citation | Garcerá, C., Moltó, E., Fonte, A. & Chueca, P. (2021). CitrusVol y otras herramientas de ayuda a la decisión para la optimización del volumen de caldo en los tratamientos fitosanitarios para cítricos. Levante agrícola, 455, 37-42. | es |
dc.identifier.issn | 0457-6039 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11939/7298 | |
dc.description.abstract | A pesar de los enormes avances en el control biológico y en el uso de alternativas ecológicamente sostenibles, todavía es necesaria
la aplicación de productos fitosanitarios en la citricultura española, una de las más sanas y mejor controladas del mundo, pero
amenazada por la introducción de plagas y enfermedades externas. Con elfin de reducir los riesgos asociados a los tratamientos
fitosanitarios, el IVIA ha desarrollado CitrusVol, una herramienta de ayuda a la decisión que genera recomendaciones de volumen
de caldo para las aplicaciones mediante turboatomizadores en cítricos. La herramienta tiene en cuenta las características del cultivo
(geometría, densidad foliar), el tipo de plaga o enfermedad y
el tipo de producto fitosanitario, datos que se introducen de manera
sencilla a través de una interfaz amigable. Los resultados se basan en datos científicos obtenidos previamente sobre el depósito
mínimo requerido para lograr la máxima eficacia, la eficiencia de los turboatomizadores en parcelas de cítricos y una base de datos
de caracterización del cultivo creada al efecto. CitrusVol está disponible gratuitamente, tanto en internet, como en una aplicación
para smartphones. El volumen recomendado por CitrusVol consigue la máxima eficiencia con el menor riesgo para las personas y
el
medioambiente. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Ediciones y promociones LAV | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | Turboatomizador | es |
dc.subject | Reducción de la deriva | es |
dc.subject | Eficacia | es |
dc.subject | Eficiencia | es |
dc.subject | Ajustes de la maquinaria | es |
dc.title | CitrusVol y otras herramientas de ayuda a la decisión para la optimización del volumen de caldo en los tratamientos fitosanitarios para cítricos | es |
dc.type | contributionToPeriodical | es |
dc.authorAddress | Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), Carretera CV-315, Km. 10’7, 46113 Moncada (Valencia), España | es |
dc.entidadIVIA | Centro de Agroingeniería | es |
dc.journal.issueNumber | 455 | es |
dc.journal.title | Levante Agrícola | es |
dc.page.final | 42 | es |
dc.page.initial | 37 | es |
dc.relation.projectID | Este trabajo ha sido financiado por: - El proyecto PERFECT LIFE (ref. LIFE17/ENV/ES/000205) a través instrumento financiero LIFE de la Unión Europea. - El proyecto del Grupo Operativo " Avances tecnológicos para la modernización y la sostenibilidad en la producción de cítricos (GO CITRUSTECH)" cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural --EADER- en un 80% y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en un 20%. - El proyecto “Desarrollos de ingeniería para el aseguramiento de una agricultura rentable, sostenible y competitiva del campo a la mesa" (número interno de referencia 51918) cofinanciado por el IVIA y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). | es |
dc.rights.accessRights | embargoedAccess | es |
dc.source.type | electronico | es |
dc.subject.agris | N20 Agricultural machinery and equipment | es |
dc.subject.agris | N01 Agricultural engineering | es |