Integración del control biológico en el manejo de Phenacoccus peruvianus en áreas verdes urbanas
Date
2014Cita bibliográfica
Beltrá, A., Soto, A., & Tena, A. (2014). Integración del control biológico en el manejo de Phenacoccus peruvianus. Phytoma España: La revista profesional de sanidad vegetal, 261, 52-58.Abstract
Phenacoccus peruvianus Granara de Willink (Hemiptera: Pseudococcidae) es un pseudocóccido
invasor de origen sudamericano. Fue detectado por primera vez en Europa en Almería en el
año 1999 y actualmente se ha establecido en la cuenca Mediterránea donde causa graves
problemas en plantas ornamentales de áreas verdes urbanas y viveros. La nueva Directiva
europea sobre el uso de productos fitosanitarios limita el control químico en áreas urbanas y recomienda el uso de estrategias más sostenibles como el control biológico. Por ello, en este
artículo se revisan los conocimientos actuales para poder integrar el control biológico de P.
peruvianus en el manejo de la plaga en ecosistemas urbanos. Específicamente se facilitan las
características morfológicas más importantes para proceder a su identificación, se presenta un
plan de muestreo y se revisan la biología y ecología de este insecto y sus enemigos naturales.
Finalmente se discute la viabilidad de las diferentes estrategias de manejo de P. peruvianus