dc.contributor.author | Gómez, A. | |
dc.contributor.author | Pomares, Fernando | |
dc.contributor.author | Baixauli, Carlos | |
dc.contributor.editor | Pomares, Fernando | |
dc.date.accessioned | 2021-04-08T12:36:33Z | |
dc.date.available | 2021-04-08T12:36:33Z | |
dc.date.issued | 1998 | es |
dc.identifier.citation | Gómez, A., Pomares, F. & Baixauli, C. (1998). Valor nutritivo de la alcachofa y la lechuga bajo diferentes tipos de fertilización. Actas del III Congreso de la SEAE, 299-308. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11939/7260 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en dos ensayos sobre el efecto
de distintas modalidades de fertilización (ecológica vs mineral) sobre algunos parámetros
agronómicos (rendimiento) y de calidad nutritiva (materia seca, nitrógeno, fósforo, potasio,
calcio y magnesio) en las producciones de alcachofa (1er y 2º año) y lechuga. Las parcelas experimentales se encuentran situadas en el Instituto Valenciano de
Investigaciones Agrarias en Moncada (Valencia) y en la finca experimental de la Fundación
Caja Rural Valencia en Paiporta (Valencia). En ambos ensayos las parcelas con fertilización
orgánica se trataron mediante técnicas de cultivo ecológico, mientras que las de
fertilización mineral, organo-mineral y el testigo llevaron un manejo convencional.
Los resultados obtenidos muestran que durante el periodo de conversión, el sistema
ecológico produjo rendimientos algo más bajos que el convencional, tanto de alcachofas
como de lechugas. Los productos obtenidos mediante fertilización orgánica presentaron
niveles más altos de fósforo y potasio que los abonados con productos minerales. Las
diferencias entre los sistemas de cultivo resultaron escasas en los parámetros cuantitativos:
materia seca, nitrógeno, calcio y magnesio. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | SEAE | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | Fertilización ecológica | es |
dc.subject | Fertilización mineral | es |
dc.subject | Rendimientos | es |
dc.subject | Calidad nutritiva | es |
dc.subject | Alcachofas | es |
dc.subject | Lechugas | es |
dc.title | Valor nutritivo de la alcachofa y la lechuga bajo diferentes tipos de fertilización | es |
dc.type | conferenceObject | es |
dc.authorAddress | Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), Carretera CV-315, Km. 10’7, 46113 Moncada (Valencia), España | es |
dc.entidadIVIA | Centro para el Desarrollo de la Agricultura Sostenible | es |
dc.page.final | 308 | es |
dc.page.initial | 299 | es |
dc.relation.conferenceDate | 1998-09-21 | |
dc.relation.conferenceName | III Congreso SEAE: Una alternativa para el mundo rural del tercer milenio. | es |
dc.relation.conferencePlace | Valencia, España | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.source.type | electronico | es |
dc.subject.agris | F01 Crop husbandry | es |
dc.subject.agris | F04 Fertilizing | es |
dc.subject.agris | P30 Soil science and management | es |
dc.subject.agris | P35 Soil fertility | es |