Estudio de la diversidad del hongo responsable de la piriculariosis del arroz, y su aplicación
Autor/a
Data
2013Cita bibliográfica
Faivre-Rampant, O., Adreit, H., Milazzo, J., Saleh, D., Aguilar-Portero, M., Català, M. M. et al. (2013). Estudio de la diversidad del hongo responsable de la piriculariosis del arroz, y su aplicación. Jornada Técnica Internacional de Investigación en arroz (Libro de ponencias), 170-184.Resum
Magnaporthe oryzae es responsable de la enfermedad mas importante del arroz en
Europa. En este trabajo se recogieron 987 aislados de este hongo en siete países europeos
productores de arroz, y se investigó su diversidad genética con 11 marcadores microsatélite.
Los genotipos multilocus (MLGs) más frecuentes son comunes a los países europeos. Sin
embargo, algunos son específicos de los distintos países, o incluso de determinadas áreas de
cultivo. La diversidad genotípica media en los campos de cultivo revela que, a pesar de que
hay uno o dos genotipos dominantes, frecuentemente coexisten varios genotipos. La hipótesis
del arroz rojo como una fuente de inóculo primario no se puede excluir. La evolución
genética de M.oryzae se ha investigado en dos de estos países en los últimos 25 años: en
Francia se han observado cambios significativos de la población con el tiempo, al contrario
que en ltalia. Estos datos muestran que hay un importante flujo de genes entre las zonas
arroceras europeas, probablemente a través del transporte de semillas infectadas. También
muestran evidencias de diferenciación en una escala geográfica muy pequeña, lo que sugiere
una adaptación local.