dc.contributor.author | Quinones, Ana | |
dc.contributor.author | Martínez-Alcántara, Belén | |
dc.contributor.author | González-Mas, María C. | |
dc.contributor.author | Montana, C. | |
dc.contributor.author | Legaz, Francisco | |
dc.contributor.editor | Ramos, Carlos | |
dc.date.accessioned | 2021-03-31T10:39:57Z | |
dc.date.available | 2021-03-31T10:39:57Z | |
dc.date.issued | 2005 | es |
dc.identifier.citation | Quiñones, A., Martinez-Alcántara, B., González, M. C., Montaña, C. & Legaz, F. (2005). La eficiencia de uso de los fertilizantes nitrogenados como estrategia para el establecimiento de normas de fertilización en cítricos. Actas de horticultura, 44, 141-148. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11939/7235 | |
dc.description.abstract | El objetivo del presente trabajo es cuantificar la eficiencia de la absorción por la
planta y retención en el suelo del N aportado con los fertilizantes en cítricos, en
función de diversas variables que, a priori, pueden influir de forma decisiva sobre
estos parámetros; tales como tipo de suelo, sistema de riego, forma del N utilizado, uso
de inhibidores de la nitrificación, época y frecuencia de aplicación y tiempo de
marcado. En el suelo arenoso se obtuvo una mayor absorción de N por las plantas
jóvenes de cítricos que en el franco. Por el contrario, este último retuvo una mayor
proporción del N aplicado que el arenoso. Los árboles fertilizados en primavera con
nitrato potásico mostraron una eficiencia inferior a los abonados en verano. El
aumento de la frecuencia de aplicación y la adición del DMPP incrementaron la
eficiencia de absorción de N por los plantones. Así mismo, en el suelo se retuvieron
menores concentraciones de N como nitrato y mayores en forma amoniacal y
orgánica. Al aplicar una dosis de N excesiva, la eficiencia decreció considerablemente
y aumentó en gran medida el riesgo potencial de lixiviación del ion nitrato. En riego a
goteo y alta frecuencia de aplicación se lograron eficiencias más altas en la planta que
en riego por inundación; además, se recuperaron porcentaje inferiores de N como
nitrato en todo el perfil del suelo. Entre las diferentes formas del N aportado, la
amoniacal adicionada con el inhibidor nitrificación resultó ser la más eficiente. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | SECH | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | Tipo suelo | es |
dc.subject | Sistema riego | es |
dc.subject | Forma N aplicado | es |
dc.subject | Época y frecuencia aplicación | es |
dc.subject | 15N | es |
dc.subject | Tiempo de marcado | es |
dc.title | La eficiencia de uso de los fertilizantes nitrogenados como estrategia para el establecimiento de normas de fertilización en cítricos | es |
dc.type | conferenceObject | es |
dc.authorAddress | Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), Carretera CV-315, Km. 10’7, 46113 Moncada (Valencia), España | es |
dc.entidadIVIA | Centro de Citricultura y Producción Vegetal | es |
dc.page.final | 148 | es |
dc.page.initial | 141 | es |
dc.relation.conferenceDate | 2005-10-04 | |
dc.relation.conferenceName | I Jornadas del Grupo de fertilización de la SECH. Sistemas de recomendación de abonado. | es |
dc.relation.conferencePlace | Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), Carretera CV-315, Km. 10’7, 46113 Moncada (Valencia), España | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.source.type | electronico | es |
dc.subject.agris | F04 Fertilizing | es |