dc.contributor.author | Zaragoza, Salvador | |
dc.date.accessioned | 2021-03-31T08:36:52Z | |
dc.date.available | 2021-03-31T08:36:52Z | |
dc.date.issued | 2014 | es |
dc.identifier.citation | Zaragoza, S. (2014). Los cítricos en el antiguo sureste asiático. Levante Agrícola: Revista internacional de cítricos, 424, 257-263. | es |
dc.identifier.issn | 0457-6039 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11939/7231 | |
dc.description.abstract | El sureste asiático ha sido el origen
de muchas de las frutas que hoy conocemos
y especialmente de los cítricos.
Pero en esta ocasión no nos vamos a
referir a cómo y dónde se originaron,
asunto sobre el que nos ocuparemos
más adelante, sino a las noticias que
tenemos de ellos, a través de los escritos
más antiguos que se han localizado
hasta ahora, procedentes de China,
Japón e India, y haciendo especial
referencia a las numerosas especies y
variedades que se conocían. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Ediciones y promociones LAV | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | Cítricos | es |
dc.subject | Sureste asiático | es |
dc.title | Los cítricos en el antiguo sureste asiático | es |
dc.type | contributionToPeriodical | es |
dc.authorAddress | Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), Carretera CV-315, Km. 10’7, 46113 Moncada (Valencia), España | es |
dc.entidadIVIA | Centro de Citricultura y Producción Vegetal | es |
dc.identifier.url | https://www.edicioneslav.es/producto/num-424-4o-trimestre-2014/ | es |
dc.journal.issueNumber | 424 | es |
dc.journal.title | Levante Agrícola | es |
dc.page.final | 263 | es |
dc.page.initial | 257 | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.source.type | electronico | es |
dc.subject.agris | F70 Plant taxonomy and geography | es |