Abundancia de depredadores en setos de frutales en el Parc Agrari del Baix Llobregat
Author
Domínguez, Alfons; Vercher, Rosa; Camí, B.; González, Sandra; Soler, M.; Calabuig, Altea; Marco, A.Date
2010Cita bibliográfica
Domínguez Gento, A., Vercher, R., Camí, B., González, S., Soler, M., Calabuig, A. et al. (2010). Abundancia de depredadores en setos de frutales en el Parc Agrari del Baix Llobregat.. IX Congreso de la SEAE, 805-818.Abstract
Se ha estudiado la abundancia de la entomofauna auxiliar asociada a los setos de un
arboretum de frutales ecológicos perteneciente al "Parc Agrari del Baix Llobregat", cuya
gestión técnica está realizada por la "ADV de Fruita del Baix Llobregat. Las especies
vegetales estudiadas fueron lentisco (Pistacia Lentiscus L.), genista (Genista sp.), durillo
(Viburnum tinus L.), adelfa (Nerium oleander L.), madroño (Arbutus unedo L.), salvia
(Salvia sp.), romero (Rosmarinus oficinalis L.), así como tres tipos de macizos de
aromáticas con salvia, romero, espliego (Lavandula sp.) o tomillo (Thymus oficinalis L.)
como principales especies. El muestreo se ha efectuado con aspiración (soplador ECHO
PB 46-LN,+ kit aspirador).
El análisis de las aspiraciones muestran como resultado un total de 67.717 artrópodos, de
los cuales 14.236 pueden considerarse depredadores generalistas (un 21% del total).
Arácnidos y hormigas son con mucho los más habituales, con una población identificada
de 6.934 y 4.999 individuos, respectivamente. Del resto de depredadores, los más
numerosos fueron los coccinélidos con 618 individuos, seguidos de heterópteros con 557
(nábidos, míridos y antocóridos, por este orden), dípteros con 290 (de los cuáles 283 eran
cecidómidos) y neurópteros con 224 (fundamentalmente crisópidos, con 199).
Existen variaciones notables de la abundancia entre las especies de setos estudiadas.
Así, contando el conjunto de depredadores, salvia, madroño y aromáticas destacan del resto, mientras que baladre y genista son las de menor cantidad de depredadores. Si
dejamos aparte hormigas, serían salvia, aromáticas y durillo los mejores. En neurópteros
destacan lentisco y madroño, mientras que en coccinélidos, dípteros, heterópteros y
arácnidos depredadores salvia y aromáticas.