Respuesta del arroz ecológico a diferentes productos fertilizantes en el delta del Ebro
Author
Ribó, Marta; Zreik, C.; Rivaes, S.; Cirera, J. C.; Tarazona, Francisco; Estela, María; Pomares, FernandoDate
2010Cita bibliográfica
Ribó, M., Zreik, C., Rivaes, S., Cirera, J. C., Tarazona, F., Estela, M., et al. (2010). Respuesta del arroz ecológico a diferentes productos fertilizantes en el Delta del Ebro. IX Congreso de la SEAE, 529-540.Abstract
En una parcela de arrozal ecológico localizada en la Finca Piloto de Riet Vell en el
Delta del Ebro, se evaluó durante la campaña de 2009 la eficacia de dos abonos
orgánicos: gallinaza compostada y un producto comercial (Labinor), elaborado a partir de
subproductos cárnicos. Los tratamientos incluidos en el experimento fueron: T1, testigo
(sin fertilización), T2, T3 y T4, gallinaza a dosis de 120, 145 y 170 kg N/ha, y T5, T6 y T7,
Labinor a 95, 115 y 135 kg N/ha, respectivamente. Los resultados obtenidos pusieron de
manifiesto una respuesta significativa del cultivo a la fertilización orgánica, tanto en
desarrollo vegetativo como en la producción. Los rendimientos obtenidos con el abono
Labinor fueron superiores a los generados con la gallinaza con todas las dosis. Y el
rendimiento más alto se logró con la dosis baja de Labinor (95 kg N/ha). Asimismo la
eficiencia del nitrógeno, evaluada como porcentaje del nitrógeno recuperado por el cultivo,
registró con el producto Labinor unos valores entre 27 y 31%, mientras que con la
gallinaza se obtuvieron unas cifras más bajas (entre 14 y 21%). Algunos parámetros
nutricionales del cultivo (contenido de nitrógeno en el grano y de nitrógeno, fósforo y
magnesio en la paja) resultaron afectados de forma significativa con la fertilización
orgánica. Las cantidades de nutrientes absorbidas por las plantas de arroz (grano+paja)
mostraron amplias diferencias en función del abono y dosis aplicada. La mayor absorción
de nutrientes correspondió al tratamiento dosis alta (134 kg N/ha) de Labinor.