dc.contributor.author | Miguel, Alfredo | |
dc.contributor.author | Marsal, José I. | |
dc.contributor.author | Maroto Borrego, José V. | |
dc.contributor.author | López-Galarza, Salvador | |
dc.contributor.author | San Bautista, Alberto | |
dc.contributor.author | Bono, M. | |
dc.contributor.editor | Maroto Borrego, José V. | |
dc.date.accessioned | 2021-03-15T13:54:47Z | |
dc.date.available | 2021-03-15T13:54:47Z | |
dc.date.issued | 2008 | es |
dc.identifier.citation | Miguel, A., Marsal, J. I., Maroto, J. V., López-Galarza, S., San Bautista, A. & Bono M. (2008). Evaluación del injerto intermedio como solución a los problemas de afinidad del melón piel de sapo injertado . Actas de horticultura, 50, 237-240. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11939/7189 | |
dc.description.abstract | El injerto intermedio de Cucumis melo, entre melones de tipo español ‘Piel de Sapo’
y sobre calabaza (Cucurbita hibrida) podría ser una solución para mejorar la afinidad
entre estos y soslayar la incidencia de las enfermedades del suelo que afectan al melón.
Para ello se ha evaluado la productividad y calidad del fruto de melón en plantas del
cultivar de melón ‘Torpedo’ del tipo Piel de Sapo bien injertado directamente sobre
‘Strongtosa’ (Cucurbita hibrida) o utilizando los cultivares de melón ‘Sienne’, ‘Cyro’ y
‘Sirio’ como injerto intermedio. El injerto de ‘Piel de Sapo’ directamente sobre Cucurbita
híbrida, a diferencia de lo que ha ocurrido en otras ocasiones, no presentó problemas
aparentes de afinidad, no observándose “miriñaque” en la unión del injerto en ninguna
de las plantas ni se ha producido clorosis o muerte prematura en ningún caso, han
producido perfectamente y han aguantado hasta el final. A pesar de ello, el injerto
intermedio con el cultivar ‘Sienne’ ha mejorado ligeramente la producción, el número
de frutos, el aspecto de las parcelas y el porcentaje de plantas vivas al final del cultivo.
Este cultivar, injertado sobre ‘Strongtosa’ ha tenido mejor comportamiento que el resto. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Fundación Ruralcaja Valencia | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | Injerto doble | es |
dc.subject | Incompatibilidad | es |
dc.subject | Producción | es |
dc.subject | Calidad del fruto | es |
dc.title | Evaluación del injerto intermedio como solución a los problemas de afinidad del melón piel de sapo injertado | es |
dc.type | conferenceObject | es |
dc.authorAddress | Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), Carretera CV-315, Km. 10’7, 46113 Moncada (Valencia), España | es |
dc.entidadIVIA | Centro de Citricultura y Producción Vegetal | es |
dc.identifier.url | http://www.sech.info/ACTAS/Acta%20n%C2%BA%2050.%20XI%20Jornadas%20del%20Grupo%20de%20Horticultura/Sesi%C3%B3n%20IV/Evaluaci%C3%B3n%20del%20injerto%20intermedio%20como%20soluci%C3%B3n%20a%20los%20problemas%20de%20afinidad%20del%20mel%C3%B3n%20piel%20de%20sapo%20injertado.pdf | es |
dc.page.final | 240 | es |
dc.page.initial | 237 | es |
dc.relation.conferenceDate | 2008-06-04 | |
dc.relation.conferenceName | XI Jornadas del grupo de horticultura | es |
dc.relation.conferencePlace | Paiporta (València), España | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.source.type | electronico | es |
dc.subject.agris | F02 Plant propagation | es |
dc.subject.agris | F30 Plant genetics and breeding | es |
dc.subject.agrovoc | Cucumis melo | es |