Efectos del acolchado orgánico del suelo y la fertilización mineral en la variedad Bobal bajo secano y riego: relaciones hídricas, rendimiento y composición de la uva
Date
2018Cita bibliográfica
Buesa, I., Sanz, F., Yeves, A. & Intrigliolo, D. S. (2018). Efectos del acolchado orgánico del suelo y la fertilización mineral en la variedad Bobal bajo secano y riego: relaciones hídricas, rendimiento y composición de la uva. Actas de horticultura, 81 (III jornadas del grupo de Viticultura), 125-130.Abstract
La sostenibilidad y tipicidad de la viticultura depende del cultivo de
variedades locales y de las prácticas agrícolas empleadas. En este sentido, este
estudio busca evaluar la eficacia de diferentes técnicas de manejo de los recursos:
agua, suelo y abonado, en un viñedo de Bobal sobre 110-R ubicado en Requena
(Valencia). Se estudió durante dos campañas la respuesta agronómica frente a dos
tipos de i) gestión del suelo: laboreo y acolchado a base de restos de poda triturados,
y de ii) la aplicación o no de fertilización inorgánica suplementaria a la orgánica; en
todos los casos bajo condiciones de secano y de riego por goteo. Los resultados
pusieron de manifiesto que el acolchado afectó positivamente al estado hídrico de las
cepas en ambos regímenes hídricos y tendió a incrementar el peso medio del racimo,
sin llegar a afectar significativamente la producción. La aplicación suplementaria de
una fertilización mineral no provocó ningún efecto sobre la producción y sus
componentes, ni sobre la composición de la uva. Sin embargo, el contenido en sólidos
solubles totales del mosto y la concentración de compuestos fenólicos se redujo por
efecto del acolchado orgánico, seguramente debido a los efectos de dicho manejo del
suelo sobre el estado hídrico de las cepas. Estos ensayos siguen actualmente en curso
para cuantificar los efectos más a largo plazos tanto sobre la respuesta agronómica
sobre las características edáficas del viñedo.