El jardín de las hespérides y el cidro
Author
Zaragoza, SalvadorDate
2015Cita bibliográfica
Zaragoza, S. (2015). El jardín de las hespérides y el cidro. Levante Agrícola: Revista internacional de cítricos, 426, 121-127.Abstract
En varias ocasiones nos habremos
preguntado ¿Qué relación existe entre
las Naranjas y las Hespérides? En
muchos libros de citricultura se mencionan
las hespérides, y en algunas ciudades,
como Valencia, existen jardines o
recintos con naranjos, que reciben ese
nombre. (Fig. 1, pág., 126). Pero, ¿Qué
son las Hespérides? ¿Existió un Jardín
de las Hespérides? ¿Eran realmente
naranjas las frutas que se criaban en ese
jardín? ¿Por qué se les llama frutos en
hesperidio? Estas y otras cuestiones son
las que trataremos de esclarecer en este
artículo, y abordaremos también algunos
datos sobre el primer cítrico que se conoció
en Europa: el cidro o poncil (Citrus
medica L.), que tuvo lugar en tiempos de
Alejandro Magno, hacia el siglo IV a.C.