Comparación de boquillas de baja deriva y convencionales en cítricos: reducción de deriva y control del piojo rojo de California, Aonidiella aurantii (Maskell)
Author
Garcerá, Cruz; Moltó, Enrique; Abad-Moyano, Raquel; Insa, José A.; Torrent, Xavier; Román, Carla; Planas, Santiago; Chueca, PatriciaDate
2015Cita bibliográfica
Garcerá, C., Moltó, E., Abad, R., Insa, J. A., Torrent, X., Román, C. et al (2015). Comparación de boquillas de baja deriva y convencionales en cítricos: reducción de deriva y control del piojo rojo de California, Aonidiella aurantii (Maskell). Levante Agrícola: Revista internacional de cítricos, 426, 113-119.Abstract
La deriva es la mayor fuente de contaminación durante los tratamientos fitosanitarios
en cultivos arbóreos. Una delas tecnologías efectivas para su reducción
es el uso de boquillas de baja deriva. Sin embargo, su uso podría afectar la
eficacia de control. El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de las boquillas
de baja deriva sobre la deriva y la eficacia de los tratamientos fitosanitarios
en el control de Aonidiella aurantii en cítricos frente a boquillas convencionales.
Para evaluar la deriva se realizó un ensayo siguiendo la metodología de la
norma ISO 22866 en una parcela comercial de Clemenules. Para evaluar la eficacia
se llevó a cabo un ensayo en una parcela comercial de Clemenules y se
emplearon los siguientes productos: Reldan-E + Juvinal 10 EC, Reldan-E y aceite
parafínico contra la primera, segunda y tercera generación respectivamente.
En ambos casos las aplicaciones se realizaron con un volumen de caldo de
aproximadamente 2500 L/ha, empleando un turboatomizador. Se aplicó un tratamiento
con boquillas convencionales Teejet de disco y núcleo, y otro con
boquillas de baja deriva Albuz modelo TVI, seleccionando en cada ensayo el diámetro
adecuado para ajustar el volumen de caldo a las características de la
plantación. En el ensayo de eficacia también hubo un tratamiento Control (sin
insecticidas). Los resultados mostraron que en las condiciones del ensayo realizado
las boquillas de baja deriva empleadas redujeron la deriva depositada en
un 22,7%respecto a las convencionales utilizadas. No se encontraron diferencias
significativas de eficacia entre los tratamientos con las boquillas de baja
deriva y las convencionales, pero sí entre estos y el Control. Por lo tanto, se
deduce de este trabajo que las boquillas de baja deriva son la solución para
reducir la deriva en tratamientos contra Aonidiella aurantii en cítricos sin comprometer
la eficacia.