Valor fertilizante de los restos de cosecha en un cultivo de coliflor de ciclo largo
Date
2016Cita bibliográfica
Jaramillo, C., Lidón, A. & Ramos, C. (2016). Valor fertilizante de los restos de cosecha en un cultivo de coliflor de ciclo largo. Actas de horticultura, 75 (VI Jornadas del Grupo de Fertilización “Hacia una fertilización responsable”), 21-26. Badajoz: SECH.Abstract
En los cultivos hortícolas, los restos de cosecha suelen tener un elevado
contenido de nitrógeno orgánico que origina una cantidad importante de nitrógeno
mineral a través de su mineralización. Los restos de coliflor, debido a su elevada
cantidad y alto porcentaje de N, son un ejemplo claro del potencial fertilizante de
estos materiales. Por ello, es necesario determinar la cantidad de N aportado y la
cinética de su mineralización tras el enterrado de los restos de cosecha, para poder
determinar las necesidades de abonado nitrogenado del siguiente cultivo de la
rotación. En este trabajo se muestran los valores de mineralización de N obtenidos
en condiciones controladas de laboratorio y en condiciones de campo tras la
incorporación al suelo de los restos del cultivo de coliflor. La incorporación de estos
restos al suelo supuso un aporte adicional de nitrógeno que, en condiciones de
campo, osciló entre 30-110 kg N ha-1. La mineralización obtenida en los ensayos de
laboratorio en condiciones controladas de temperatura y humedad fue mayor que la
obtenida en campo.