Regulación de la abscisión de los frutos cítricos inducida por el estrés hídrico y la rehidratación
Date
2003Cita bibliográfica
Mahouachi, J., Primo-Millo, E. &, Talón, M. (2003). Regulación de la abscisión de los frutos cítricos inducida por el estrés hídrico y la rehidratación, Actas de Horticultura, 39 (X Congreso nacional de ciencias hortícolas), 300-302. Pontevedra: SECH.Abstract
Los cítricos presentan un comportamiento característico en cuanto a la abscisión
de hojas inducida por la carencia de agua. Cuando los árboles se someten a estrés hídrico,
las hojas pierden turgencia pero permanecen unidas al árbol hasta que el estrés
hídrico se libera mediante irrrigación o lluvia, momento en que se produce una abscisión
súbita (Gómez-Cadenas et al., 1996). Por otro lado, se ha demostrado que el ABA y
el ACC, se acumulan en las raíces en condiciones de estrés hídrico y se reducen a niveles
basales inmediatamente después de la rehidratación. El estrés hídrico sin embargo,
induce la acumulación de ABA en las hojas sin incrementar los niveles de ACC y etileno
en estas condiciones. La rehidratación de las plantas reduce la concentración de ABA e
incrementa los niveles de ACC y etileno en las hojas, produciendo, además, la abscisión
foliar. Por lo tanto se sugiere que los niveles de ABA, la primera señal hormonal sensible
al estrés hídrico, modulan la síntesis de ACC radicular y, por consiguiente, el incremento
posterior de etileno que dispara el proceso de abscisión foliar (Gómez-Cadenas et al.,
1996). Lo anteriormente expuesto nos sugiere que probablemente la abscisión de frutos
inducida por la deficiencia hídrica y rehidratación también está regulada por los niveles
de ABA. Esta es una hipótesis que pretendemos comprobar en este trabajo.