Influencia de diferentes tratamientos de riego sobre la composición volátil de vinos elaborados con las variedades blancas “Cigüente” y “Verdejo”
Date
2014Cita bibliográfica
Vilanova, M. D., Yuste, J., Valdés, E., Vila-Crespo, J., & Castel, J. R. (2014). Influencia de diferentes tratamientos de riego sobre la composición volátil de vinos elaborados con las variedades blancas Cigüente y Verdejo. En: García Escudero, E. & Martín, I. (Eds), Actas de Horticultura, 70, (pp. 297-302). SECH.Abstract
En este trabajo se han estudiado los efectos de diferentes tratamientos de
régimen hídrico sobre la composición aromática de los vinos elaborados con uva de
las variedades blancas Cigüente (en Badajoz) y Verdejo (en Valladolid). Los
tratamientos de riego estudiados para Cigüente fueron: CiNR (no regado), CiPR
(déficit preenvero, regado al 25% hasta envero y después al 75%), CIPO (déficit
postenvero. 75% hasta envero y después al 25%) y CiT (riego máximo durante toda
la temporada). Para Verdejo los tratamientos de riego fueron VeNR (no regado),
VeRS (riego al 50% del testigo hasta vendimia) y VeT (testigo, 50% ETo, riego
máximo). Los mostos obtenidos de las diferentes variedades y tratamientos se
sulfitaron con 50 mg/L de SO2, se inocularon con la levadura neutra EC1118
(Lallemand) y su fermentación se llevó a cabo a temperatura controlada. La
composición volátil de los vinos elaborados a partir de cada tratamiento fue
analizada mediante GC-MS. Se identificaron y cuantificaron 42 compuestos en
Verdejo y 36 en Cigüente, que se agruparon en ocho familias aromáticas: alcoholes
superiores, alcoholes en C6, ésteres, acetatos, ácidos, fenoles, lactonas y compuestos
carbonilados. A nivel global no se encontraron diferencias significativas entre
tratamientos de riego en ninguna de las variedades de estudio, sin embargo se
observó una tendencia al aumento de concentración en los tratamientos no regados
(NR). En el análisis por familias de compuestos volátiles, se hallaron pocas
diferencias significativas entre tratamientos. En el caso de Cigüente, se observó un
efecto significativo del riego sobre las familias de lactonas y compuestos
carbonilados, ambas familias representadas por un único compuesto volátil (γ-
butirolactona y acetoina respectivamente). Por otra parte, en Verdejo los
tratamientos de riego únicamente tuvieron influencia significativa sobre la familia
de fenoles volátiles, representada por dos compuestos (4-vinilgüaiacol y 4-vinilfenol).
En ambos casos, Verdejo y Cigüente, la mayor concentración de estas familias de
compuestos volátiles fue observada en los tratamientos no regados (NR). En general,
en el resto de las familias de compuestos volátiles analizadas no se observaron
diferencias significativas, aunque se observó una tendencia hacia una mayor
concentración en los tratamientos no regados (NR).