Mecanismos de regulación concertada en los procesos de desarrollo y resistencia a estrés en yema de melocotonero
Date
2018Cita bibliográfica
Lloret, A., Badenes, M. L., & García, G. R. (2018). Mecanismos de regulación concertada en los procesos de desarrollo y resistencia a estrés en yema de melocotonero. En: García-Brunton, J. (Ed.), Actas de Horticultura, 80, (pp. 256-259).Abstract
Los árboles frutales han desarrollado un mecanismo de latencia estacional con
el fin de evitar el daño por frío en los meristemos. La salida de latencia requiere de la
percepción cuantitativa y acumulativa del frío de un modo dependiente del genotipo,
dando lugar al carácter denominado ‘necesidades de frío’, clave para la adaptabilidad
ambiental de los frutales. Se han identificado genes de melocotonero con expresión
diferencial en yemas en distinto estado de latencia. Los genes DAM (DORMANCYASSOCIATED
MADS-box) ejercen una función clave en la regulación de la latencia a
través de mecanismos epigenéticos. Por otro lado, el gen PpeS6PDH codifica una
sorbitol 6-fosfato deshidrogenasa implicada en la síntesis de sorbitol. Se ha postulado
la participación del sorbitol en la protección frente al estrés por frío y la desecación
en yema latente. Por tanto, y debido a las condiciones climáticas adversas que se
suceden durante el invierno, los genes con expresión diferencial en yema de
melocotonero no están involucrados únicamente en procesos de latencia, sino que
también se relacionan con procesos de resistencia a estrés. Además, también se ha
visto que, a pesar de pertenecer a rutas diferentes, comparten mecanismos de
regulación epigenéticos. Por lo tanto, existe una regulación concertada entre los
procesos de desarrollo de la yema y los procesos de resistencia a estrés.