Efectos de las aplicaciones simples y combinadas de auxinas y giberelinas en la reducción de la clareta de los cítricos
Date
2019Cita bibliográfica
De-Miguel, A., & Molina-Nadal, M. (2019). Efectos de las aplicaciones simples y combinadas de auxinas y giberelinas en la reducción de la clareta de los cítricos. Levante Agrícola: Revista internacional de cítricos, (446), 104-110.Abstract
La clareta es una fisiopatía que está causando muchos problemas en la citricultura valenciana. Por ello, a fin de
conseguir solucionar o reducir el problema, se realizaron diferentes tratamientos durante los años 2016 y 2017. En
2016 se ensayaron, ácido naftalén acético (ANA), 3,5,6-TPA (Maxim), ácido giberélico (GA3), Prohexadiona de calcio
(Ph-Ca) y la poliamina putrescina. Los de mejor resultado contra clareta fueron, ANA (500ppm) y Maxim (15ppm)
aplicados en época de engorde, GA, (20ppm) aplicado a 40mm y repetido al mes y Ph-Ca (125ppm) aplicado a la
3“ y 5% semana después de caída de pétalos. En 2017 se repitieron estos tratamientos variando la epoca de Ph-Ca
(125ppm) quese aplicó la 1% y 3* semana después de caída de pétalos, estableciendo además la combinación de
Maxim + GA,, de un lado y ANA+ GA,de otro. En ambos casos el GA,se aplicó una sola vez, al mes del tratamiento
con las respectivas auxinas. En esta ocasión los mejores resultados fueron la doble aplicación de Ph-Ca con una
reducción de clareta superior al 60%, pero con el inconveniente de una reducción de la cosecha debido a un aclareo
de frutos. A continuación siguieron las aplicaciones de Maxim + GA,y las de ANA+ GA,, con una reducción de
clareta ligeramente superior al 50%. Finalmente, a un nivel cercano pero ligeramente inferior, con una reducción del
50%, la aplicación única de ANA, la de Maxim y la doble aplicación GA,.