La caracterización de cepas de Staphylococcus aureus aisladas de nariz revela su potencial para causar enfermedad en conejos
URL
https://asescu.com/wp-content/uploads/2020/09/36-Symposium-Pe%C3%B1%C3%ADscola-2011.pdf#page=150Derechos de acceso
openAccessMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemFecha
2011Cita bibliográfica
Selva, L. Viana, D., Penadés, J. R. & Corpa J. M. (2011). La caracterización de cepas de Staphylococcus aureus aisladas de nariz revela su potencial para causar enfermedad en conejos. En: Libro de Actas XXXVI Symposium de Cunicultura de ASESCU, pp. 160-163.Resumen
Staphylococcus aureus es una importante causa de mastitis, pododermatitis y abscesos subcutáneos en conejos.
Suele colonizar diferentes localizaciones, destacando la cavidad nasal por su frecuencia. Se examinaron 283 conejos
procedentes de 12 granjas con el objetivo de detectar S. aureus en nariz y lesiones. El estudio mostró que el
43,81% de los conejos portaba S. aureus en su nariz, con una mayor incidencia en los animales que presentaban
lesiones por S. aureus (75,75%) comparado con animales aparentemente sanos (15,89%). El tipado molecular de
las cepas aisladas de 65 animales portadores nasales con lesiones, reveló que en un 92% de los casos las cepas
eran iguales. Además, se estudió la presencia en dichas cepas de genes de virulencia, como toxinas exfoliativas,
leucotoxinas, superantígenos y MSCRAMMs. Los resultados mostraron que las cepas aisladas de nariz contenían la
misma combinación de factores de virulencia que las cepas aisladas de lesiones. Estos datos sugieren que la combinación
de genes necesaria para causar enfermedad podría ser también necesaria para la colonización nasal y,
además, el desarrollo de lesiones podría depender en mayor medida de factores del hospedador.