Evaluación de los efectos secundarios del Sulfoxaflor sobre la fauna útil de cítricos
Autor/a
Monzó, César; Catalán, José; Laurín, M. C.; Montoro, Mariano; Torné, M.; Abad-Moyano, Raquel; Urbaneja, AlbertoData
2019Cita bibliográfica
Monzó, C., Catalán, J., Laurin, C., Montoro, M., Torné, M., Abad, R. et al. (2019). Evaluación de los efectos secundarios del Sulfoxaflor sobre la fauna útil de cítricos. Levante Agrícola: Revista internacional de cítricos, (448), 189-194.Resum
Para poder llevar a cabo una gestión racional de plaguicidas dentro de la gestión integrada de plagas en cítricos
es fundamental reducir el riesgo de desarrollo de resistencias y además, los productos utilizados deben ser lo más
respetuoso posible con la fauna útil del cultivo. El sulfoxaflor es un nuevo insecticida recientemente registrado en
cítricos cuyo riesgo de resistencia cruzada con otros insecticidas con modo de acción similar es bajo. Sin embargo,
no se conoce bien sus efectos sobre las comunidades de enemigos naturales asociados a cítricos. En el presente trabajo se evaluó si las aplicaciones de sulfoxaflor contra pulgones y piojo rojo de California afectaban a las poblaciones de depredadores y al parasitismo de estos fitófagos. Nuestros resultados muestran que el sulfoxaflor no tuvo una influencia negativa sobre los principales grupos de depredadores de estos dos fitófagos. Solamente pudo observarse cierto efecto sobre el mírido Pilophorus cf gallicus. Tampoco se observó una disminución del parasitismo de ambas plagas. El sulfoxaflor puede ser por lo tanto una nueva herramienta respetuosa con el control biológico en la gestión de dos plagas claves de cítricos. Futuros estudios serían recomendables para conocer más en profundidad las interacciones entre el sulfoxaflor y otros enemigos naturales importantes asociados al cultivo de los cítricos.