La citricultura en los Países Bajos durante el siglo XVII
Author
Zaragoza, SalvadorDate
2019Cita bibliográfica
Zaragoza, S. (2019). La citricultura en los Países Bajos durante el siglo XVII. Levante Agrícola: Revista internacional de cítricos, (445), 4-11.Abstract
Aunque parezca sorprendente, el interés por los cítricos en Centroeuropa entre los siglos XVII y XIX
era significativo, a pesar de que el clima no permitía las plantaciones al aire libre. Son plantas exóticas
y hermosas que solo estaban al alcance de unos pocos, que ponían todo su empeño en cuidarlas, y en
conseguir variedades nuevas para crear excelentes colecciones. En el caso de los Países Bajos el botánico
holandés Jan Commelyn (1629-1689), animado por el éxito de la obra de Jean Baptiste Ferrari, decidió
escribir la suya. Se inspiró en la del italiano, pero prescindiendo de todo lo superfluo que había en su obra,
haciendo un libro práctico, y tratando de adecuar las variedades y las técnicas de cultivo al clima frío de su
país, sugiriendo otras prácticas alternativas.