Efecto de la aplicación de la proteína Harpin αβ (ProAct®) sobre la incidencia de la clareta, la deformación del fruto y el contenido en Ca2+ ligado en variedades de naranja
Fecha
2018Cita bibliográfica
Ibañez, V., Lopez-Garcia, A., Perez-Roman, E., Borreda, C. & Talon, M. (2018). Efecto de la aplicación de la proteína Harpin αβ (ProAct®) sobre la incidencia de la clareta, la deformación del fruto y el contenido en Ca2+ ligado en variedades de naranja. Levante Agrícola, 443, 221-224.Resumen
La clareta (creasing) es una alteración fisiológica que afecta a la piel de los frutos cítricos y se manifiesta en la fase de maduración, sobre todo a partir del cambio de color, observándose unas depresiones en la superficie externa del fruto que le dan un aspecto arrugado y lo deprecian a nivel comercial. El origen de esta alteración no está claramente dilucidado, aunque diversos estudios coinciden en indicar que las principales causas relacionadas con su aparición pueden ser: predisposición genética varietal, estados de déficit nutricionales, especialmente la carencia de calcio, la exposición a estreses abióticos como la sequía y las altas temperaturas durante el cuajado de los frutos. Los elicitores son moléculas que activan rutas de crecimiento y defensa en las plantas, mejorando su estado general y parecen ser una herramienta de acción que podría reducir la incidencia de la clareta.
En este estudio preliminar, se ha evaluado el efecto de la aplicación de proteínas Harpin aB, elicitores vegetales, para combatir la aparición de clareta en frutos de naranjas del grupo navel. Los resultados sugieren una tendencia a reducir la incidencia de clareta e incrementar la firmeza de los frutos, así como un aumento del contenido en calcio ligado en estos frutos.