El origen geográfico de los cítricos
Author
Zaragoza, SalvadorDate
2016Cita bibliográfica
Zaragoza, S. (2016). El origen geográfico de los cítricos. Levante Agrícola: Revista internacional de cítricos, (434), 257-261.Abstract
Las regiones donde se originaron
las Aurantioideas todavía son motivo
de discusión, ya que aún quedan por
resolver muchas incógnitas que se
irán desvelando a medida que avancen
los descubrimientos. No obstante,
diversos autores han llegado a la
conclusión de que surgieron en 2
entornos principales. El más importante,
de donde proceden cerca del
90% de las especies, estaría en el
sureste asiático y el otro, menos
numeroso, en el sureste de África.
También se podría considerar un tercer
entorno, muy reducido, que se
limitaría a Australia e islas vecinas.
De los 33 géneros que abarca
esta subfamilia, los conocidos vulgarmente
como cítricos o “citrus” se
encuadran taxonómicamente en la
subtribu Citrinae, que a su vez se
puede dividir en tres grupos: los cítricos
primitivos, los cercanos y los verdaderos
(Cuadro 1). En este artículo,
y basándonos en las aportaciones de
diversos especialistas, solo nos
vamos a referir al origen geográfico
de éstos últimos, los cítricos verdaderos, haciendo hincapié en el género
citrus que es la base fundamental de
la citricultura comercial (Cuadro 2).