Comportamiento agronómico en condiciones salinas de plantas de pimiento injertadas sobre un nuevo patrón
Data
2016Cita bibliográfica
Calatayud, A., Penella, C., San Bautista, A. & López-Galarza, S. (2016). Comportamiento agronómico en condiciones salinas de plantas de pimiento injertadas sobre un nuevo patrón. Agrícola vergel: Fruticultura, horticultura, floricultura, (395), 251-254.Resum
El patrón híbrido de pimiento H2, obtenido en una colaboración IVIA-UPV financiada
por el Ministerio de Economía y Competitividad, y actualmente en fase de registro,
fue testado durante los años 2014 y 2015 en campo en condiciones de elevada
salinidad de suelos y aguas. En ambos años, el patrón H2 fue injertado con el cultivar
de tipo Lamuyo 'Adige', comparándolo con plantas sin injertar y con plantas de
'Adige' injertadas sobre el patrón comercial 'Antinema', en condiciones de invernadero
en un ciclo primaveral en el área productora de la cooperativa de El Perelló,
Valencia. Los resultados obtenidos en ambos años han permitido constatar que la
técnica del injerto sobre patrones de pimiento tolerantes es una medida eficaz para
soslayar los problemas de estrés salino, particularmente con el patrón H2, dando en
ambos años un mayor número de frutos comerciales, especialmente de primera,
como consecuencia de una menor incidencia de BER. Consecuentemente, las plantas
injertadas sobre H2 dieron en ambos años unos mejores resultados económicos,
capaces de compensar los mayores costes del material de plantación. Además parece
que estas bondades del patrón de pimiento H2 van a ser tanto mayores cuanto
más restrictivas sean las condiciones de cultivo.