Programa de mejora de melocotonero del IVIA-IMIDA
Data
2018Cita bibliográfica
Badenes, M. L., Martinez-Calvo, J., Ríos, G., & Garcia-Brunton, J. (2018). Programa de mejora de melocotonero del IVIA-IMIDA, Agrícola vergel: Fruticultura, horticultura, floricultura, (408), 63-67Resum
La zona mediterránea de la península que abarca el este y sudeste es una de las zonas más vulnerables al cambio
climático, donde sus efectos de aumento de temperatura y disminución de precipitaciones se están observando
ya. Esto afecta particularmente al melocotonero que requiere un periodo de latencia cuya duración viene
marcada por la acumulación de frío en invierno. La falta de frío se traduce en problemas de floración, brotación,
cuajado del fruto y finalmente de producción. El programa de mejora del IVIA-IMIDA tiene como objetivo producir
variedades de alta calidad organoléptica, precoces (maduración durante los meses de mayoy junio), productivas
y tolerantes a las principales plagas y enfermedades del melocotonero, pero adaptadas a bajas horasfrío
y a condiciones ambientales áridas, pues son las principales condiciones limitantes a las que nos estamos
enfrentando y que se agudizarán a corto y medio plazo. Por ello, en el programa se pone énfasis en la tolerancia
al estrés hídrico y temperaturas invernales suaves.