Análisis de la distribución de la astringencia en caqui “Rojo Brillante" usando imagen hiperespectral
Author
Munera, Sandra; Cubero, Sergio; Blasco, José; Besada, Cristina; Gil, Rebeca; Salvador, Alejandra; Albert, Francisco; Aleixos, NuriaDate
2016Cita bibliográfica
Munera, S., Cubero, S., Blasco, J., Besada, C., Gil, R., Salvador, A., et al. (2016). Análisis de la distribución de la astringencia en caqui 'rojo brillante' usando imagen hiperespectral. Phytoma España: La revista profesional de sanidad vegetal, (282), 14-17.Abstract
La eliminación de la astringencia usando tratamientos con altas concentraciones de CO, es el
método post-cosecha más utilizado antes de comercializar variedades como “Rojo Brillante”.
El objetivo de este trabajo fue evaluar si el proceso de insolubilización de taninos que ocurre
durante el tratamiento de desastringentado es uniforme alrededor de todo el fruto. Para
este fin, caquis de la variedad astringente “Rojo Brillante” fueron expuestos a tratamientos
de CO, (95%de CO, a 20% y 90% HR) durante: 0 h, 6 h, 12 h, 18 y 24 h. Después de cada
tratamiento, las frutas se cortaron en mitades y se pusieron en contacto con papel de filtro
empapado en una solución de FeCl, al 5%, obteniendo una impresión de color azul cuya
cantidad e intensidad está relacionada con el contenido de taninos solubles y su distribución.
Las imágenes hiperespectrales de los frutos intactos fueron capturadas previamente con el
fin de predecir la distribución de los taninos solubles en la pulpa en cada caso. También fue
analizado el contenido en taninos solubles y se evaluó la astringencia sensorialmente. Un
modelo basado en mínimos cuadrados parciales (PLS) fue diseñado y aplicado a la fruta
sometida a los tratamientos de desastringencia para la creación de mapas de distribución de
los taninos solubles en el fruto. Con ello se logró diferenciar entre frutas en las que la eficacia
del tratamiento fue completa (fruta no astringente) de aquella en la que los taninos solubles
estaban presentes y detectados sensorialmente.