Curvas de desprendimiento en la recolección mecanizada de oliva mediante el análisis de las imágenes de las ramas en movimiento
Data
2016Cita bibliográfica
Ortiz, C., Torregrosa, A., Pérez, M. & Paz, S. (2016). Curvas de desprendimiento en la recolección mecanizada de oliva mediante el análisis de las imágenes de las ramas en movimiento. En: "VIII Congreso Ibérico de Agroingeniería. Retos de la Nueva Agricultura Mediterránea" (ed. UMH), pp 259-264. Congreso celebrado en 2015. Orihuela-Algorfa.Resum
En la recolección mecanizada de oliva mediante vibrador de troncos, la frecuencia de vibrado, el
tiempo de vibrado y el número de vibraciones son parámetros fundamentales para el correcto
funcionamiento del equipo. El objetivo del presente trabajo fue la evaluación del derribo de olivas
en función del tiempo mediante el análisis de los videos de desprendimiento. Olivos de la
variedad ‘Villalonga’, en una parcela en Moncada (Valencia) fueron vibrados con un tractor
frutero con un vibrador orbital Topavi. De los árboles vibrados, 14 grabaciones a alta velocidad
de una rama superior vertical, fueron seleccionadas, 7 de árboles vibrados a 20 Hz durante 3 s
(B) y 7 vibrados a 15 Hz durante 5 s (C), realizando 1, 2 o 3 vibraciones consecutivas con un
descanso de 3 s. Debido a la situación y ángulo de las ramas solo en dos casos fue necesaria
una segunda vibración para el desprendimiento de todos los frutos. En ambos casos la fruta no
desprendida, cayó rápidamente al inicio de la segunda vibración. En todos los casos, menos en
uno, se produjo el desprendimiento del 80% de los frutos antes de 1 s, con una media de 0,77 s.
Y una media de 1,28 s para el desprendimiento del 100%. No se encontraron diferencias
significativas entre los valores de los dos tipos de vibración, B y C. La evolución del porcentaje de
desprendimiento en función del tiempo se ajustó a una curva multiplicativa del tipo y=k·xa, con un
R2 medio de 99,4 %. No se encontraron diferencias significativas entre los coeficientes k y a de
los dos tipos de vibración. El desprendimiento de las olivas de las ramas verticales de la parte
superior del árbol se produce de forma no lineal en un tiempo bastante inferior al tiempo total de
vibrado.