Deloftococcus aberiae (De Lotto) (Hemiptera: Pseudococcidae), comportamiento de la plaga en parcelas de cítricos valencianos
Author
Soto, Antonia; Martínez-Blay, Victoria; Beltrá, Aleixandre; Pérez-Rodríguez, Jésica; Tena, AlejandroDate
2016Cita bibliográfica
Soto, A., Martínez-Blay, V., Beltrà, A., Pérez-Rodríguez, J., & Tena, A. (2016). Delottococcus aberiae (De Lotto)(Hemiptera: Pseudococcidae), comportamiento de la plaga en parcelas de cítricos valencianos. Phytoma España: La revista profesional de sanidad vegetal, (277), 49-53.Abstract
En el año 2009, en parcelas de cítricos del norte de la provincia de Valencia, se detectó
un insecto pseudocóccido que se identificó como la especie Delottococcus aberiae (De
Lotto). Morfológicamente es semejante al habitual cotonet de los cítricos, Planococcus
Citri (Risso), pero su comportamiento varía, ocasionando intensas deformaciones en los
frutos que se mantienen hasta su maduración. Al principio de su aparición, la presencia
de este insecto estaba restringida a una limitada zona en la subcomarca de Les Valls, al
norte de la provincia de Valencia, pero lentamente sus poblaciones se han ido dispersando
saliendo de Les Valls y ocupando nuevas parcelas que se encuentran en los alrededores
de la zona de detección. Hasta el momento no parece que haya ninguna especie capaz
de parasitarlo y los depredadores observados han sido incapaces de controlar la plaga
de forma satisfactoria. Actualmente la gestión de esta plaga se basa exclusivamente en
la utilización del control químico. En este artículo se presentan los primeros estudios
realizados para poner en marcha la introducción de enemigos naturales desde la zona de
origen de esta especie de pseudocóccido, pudiendo representar esto una alternativa eficaz
y sostenible a la aplicación de plaguicidas.