Caqui
Autor
Fecha
2014Cita bibliográfica
Badenes, M. L. (2014). Caqui. En: Hueso Martín, J. J. (Ed.). La fruticultura del s. XXI en España, 263-274. Cajamar Caja Rural: El Ejido, Almería.Resumen
El caqui pertenece a la especie Diospyros kaki Thunb. Esta especie se originó en el este de Asia. Su cultivo tiene muchas referencias en la cultura china que se remontan a varios siglos antes de Cristo. Desde allí, se introdujo en Japón en el siglo VII d. C. y desde Japón, ya en el siglo XIV, se introdujo en Corea. No existen registros de su cultivo en Europa hasta el siglo XVII. Durante este siglo y el siguiente se expandió por todo el área mediterránea, ya que las condiciones agroclimáticas de los países mediterráneos son muy propicias para esta especie. A finales del siglo XIX y durante el siglo XX se introdujo en América. Las corrientes migratorias desde los países asiáticos a Norteamérica introdujeron el cultivo del caqui en EEUU (California) y en Sudamérica (Brasil).