dc.contributor.author | Intrigliolo, Diego S. | |
dc.contributor.author | Pérez-Pastor, A. | |
dc.contributor.author | Quinones, Ana | |
dc.contributor.editor | Garrido, Alberto | |
dc.date.accessioned | 2020-12-03T09:19:12Z | |
dc.date.available | 2020-12-03T09:19:12Z | |
dc.date.issued | 2019 | es |
dc.identifier.citation | Intrigliolo, D. S., Pérez-Pastor, A. & Quinones, A. (2019). Productividad física del agua y la tierra. Estrategias agronómicas para optimizar la eficiencia en el uso del agua y los nutrientes de los sistemas agrarios intensivos. En: Garrido, A. (Ed.) El regadío en el Mediterráneo español. Una aproximación multidimensional, capítulo 5, pp 77-96. Cajamar Caja Rural: Almería, España. | es |
dc.identifier.isbn | 978-84-95531-93-3 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11939/6850 | |
dc.description.abstract | La agricultura sostenible está basada en el uso eficiente de los recursos
naturales con el fin de salvaguardar el medio ambiente y proporcionar rendimientos
productivos que permitan satisfacer la necesidad de alimentos de una
población en continuo aumento (Tilman et al., 2002), objetivo prioritario de
la nueva agenda de la ONU sobre desarrollo sostenible (UN 2015).
De todos los recursos naturales e insumos que se emplean en la agricultura,
el agua es probablemente el factor más determinante de la productividad
de los cultivos (Matson et al., 1997). En la agricultura mediterránea, donde el
clima es semiárido, la disponibilidad de agua en el suelo es además la principal
limitación para la práctica de una agricultura económicamente sostenible; de
ahí que España posea la mayor superficie de cultivo en regadío de la Unión
Europea con cerca de 3,5 millones de ha (Eurostat, 2013). En este contexto,
el manejo del riego es el principal determinante de la calidad y cantidad de
las cosechas obtenidas. Además, una incorrecta gestión de los recursos hídricos
disponibles puede tener también graves repercusiones medioambientales
y socioeconómicas. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Cajamar Caja Rural | es |
dc.relation.ispartof | El regadío en el Mediterráneo español. Una aproximación multidimensional | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | Nutrientes | es |
dc.subject | Sistemas agrarios intensivos | es |
dc.subject | Agricultura mediterránea | es |
dc.subject | Uso del agua | es |
dc.title | Productividad física del agua y la tierra. Estrategias agronómicas para optimizar la eficiencia en el uso del agua y los nutrientes de los sistemas agrarios intensivos | es |
dc.type | bookPart | es |
dc.authorAddress | Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), Carretera CV-315, Km. 10’7, 46113 Moncada (Valencia), España | es |
dc.entidadIVIA | Centro de Citricultura y Producción Vegetal | es |
dc.entidadIVIA | Centro para el Desarrollo de la Agricultura Sostenible | es |
dc.entidadIVIA | Servicio de Tecnología del Riego | es |
dc.identifier.url | https://www.publicacionescajamar.es/publicacionescajamar/public/pdf/series-tematicas/informes-coyuntura-monografias/regadiosmediterrweb.pdf#page=77 | es |
dc.page.final | 96 | es |
dc.page.initial | 77 | es |
dc.placePublication | Almería, España | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.source.type | electronico | es |
dc.subject.agris | F06 Irrigation | es |