Inducción de mutaciones en arroz mediante irradiación para la obtención de nuevas variedades
Date
2006Cita bibliográfica
Domingo, C., Ndres, F., & Talon, M. (2006). Inducción de mutaciones en arroz mediante irradiación para la obtención de nuevas variedades. Comunidad Valenciana agraria, 9, 25-28.Abstract
En la cuenca Mediterránea, el alto grado de endogamia entre las variedades de arroz [Oryza sativa)
cultivadas ha producido un empobrecimiento de la diversidad genética, por lo que la disponibilidad de
recursos genéticos es un factor limitante para los programas de mejora. El IVIA está utilizando la
inducción de mutaciones para generar variaciones genéticas, esta técnica es una herramienta poderosa
que ha sido utilizada durante muchos años a nivel mundial con varias especies vegetales. Mediante
irradiación con rayos gamma y neutrones rápidos se están generado mutaciones genómicas al azar
partiendo de una variedad japonica, Bahía, bien adaptada al clima y las prácticas agrícolas del Mediterráneo.
El objetivo es crear una amplia colección de mutantes con diferentes fenotipos para facilitar la generación
y selección de innovaciones en caracteres de interés agronómico y, al mismo tiempo, poder investigar los genes que son responsables de la aparición de estas variaciones. Entre las lineas mutantes se observan cambios morfológicos o fisiológicos de interés agronómico como acortamiento del ciclo vegetativo, reducción de la altura, incremento en producción o aparición espontánea de manchas necróticas en
hojas. Los mutantes obtenidos tienen utilidad como material de partida en programas de mejora de
variedades en la zona mediterránea así como parael análisis funcional de genes implicados en procesos
de interés agronómico.