Tiempo óptimo de vibrado para el derribo de aceitunas Villalonga con un vibrador de masas de inercia
Date
2014Cita bibliográfica
Torregrosa, A., Paz, S., Sanz-Bellver, J. B, & Ortiz, C. (2014). Tiempo óptimo de vibrado para el derribo de aceitunas" Villalonga" con un vibrador de masas de inercia. In VII Congreso Ibérico de Agroingeniería y Ciencias Hortícolas: Innovar y producir para el futuro: Libro de Actas (pp. 210-215), Fundación General de la Universidad Politécnica de Madrid: Madrid, España.Abstract
La recolección mecánica de aceitunas mediante vibradores de troncos es una técnica ampliamente extendida en
la actualidad, sin embargo, esta actividad sigue creando controversias entre los agricultores porque en ocasiones
se causan daños a los árboles, principalmente descortezado del tronco y deshojado. El primer problema suele ser
debido a equipos en mal estado de conservación y el segundo a tiempos de vibrado excesivos.
Se ha estudiado el tiempo óptimo de derribo de algunas variedades como ‘Picual’ y ‘Hojiblanca’ muy extendidas
en Andalucía, pero es conveniente analizar lo que ocurre con otras variedades y estructura de los árboles. En este
sentido, se planteó una experiencia con olivos de la variedad ‘Villalonga’, la más extendida en la Comunidad
Valencia.
Se utilizó un vibrador de masas de inercia orbital, con una frecuencia de 15,4 Hz y unos desplazamientos picopico,
medidos a la altura de la cruz (0,9 m de altura) de 2,6 cm. Los tratamientos experimentales consistieron en
aplicar vibraciones con las siguientes duraciones: T1, 5 s; T2 5 + 5 s; T3, 5 + 5 + 5 s y T4, 5 + 5 + 5 +5 s, a 10
árboles por repetición, recogiendo los frutos derribados tras cada vibración.
En la primera vibración de 5 s se desprendieron el 87% de los frutos presentes en el árbol, la segunda vibración,
derribó un 9%, mientras que la tercera y cuarta vibración tan sólo desprendieron un 2 % y un 1%
respectivamente.
Se analizaron las posibles relaciones entre el índice de madurez de las aceitunas y el porcentaje de frutos caídos
antes de las vibraciones, con el porcentaje de derribo en la primera vibración de 5 s, observándose una ligerísima
relación positiva entre ambas variables.