Efecto a largo plazo de diferentes sistemas de laboreo sobre la biomasa de malas hierbas en una rotación cereal-leguminosa
Autor/a
Data
2017Cita bibliográfica
Hernández-Plaza, M. E., Carbonell, E. A., Navarrete, L. & González-Andújar, J. L. (2017). Efecto a largo plazo de diferentes sistemas de laboreo sobre la biomasa de malas hierbas en una rotación cereal-leguminosa. En: Royuela Hernando, M. & Zabalza Aznárez, A. (eds). XVI Congreso de la Sociedad Española de Malherbología (Pamplona-Iruña, 25-27 octubre, 2017), Libro de Actas, (pp. 107-110). Universidad Pública de Navarra, Pamplona-Iruñea.Resum
Los datos que se muestran en el presente trabajo fueron recogidos durante 5 campañas agrícolas, en un
experimento de campo de larga duración, ubicado en la finca El Encín (Alcalá de Henares, Madrid) e iniciado en 1985,
y que consiste en una rotación de trigo de invierno y leguminosa para forraje, bajo diferentes sistemas de laboreo (convencional,
mínimo y siembra directa), en condiciones de secano. El objetivo ha sido evaluar el efecto de los sistemas
de laboreo sobre la biomasa de las malas hierbas. Nuestros resultados indican que el efecto del laboreo depende del
cultivo en rotación. Podemos concluir que existe un efecto del tipo de laboreo sobre la biomasa de las malas hierbas en
la rotación de veza pero no en la rotación de trigo.