Control del cotonet Planococcus citri en cítricos mediante la gestión de hormigas
Date
2016Cita bibliográfica
Catalán, J., Urbaneja, A., Tena, A. & Izquierdo, J. (2016). Control del cotonet Planococcus citri en cítricos mediante la gestión de hormigas. Phytoma España: La revista profesional de sanidad vegetal, (284), 76-78.Abstract
Los pseudocóccidos (Hemiptera: Pseudococcidae) son una de las principales familias de insectos
plaga en numerosos cultivos. Su importancia ha aumentado en los últimos años entre otras razones
por la disminución del uso insecticidas de amplio espectro. Planococcus citri (Risso), conocido como
el cotonet, es el pseudocóccido más abundante en nuestros cítricos; donde sus poblaciones pueden
regularse por la presencia de enemigos naturales. Sin embargo, la presencia de hormigas puede
interferir en la actividad de estos enemigos naturales y afectar negativamente al control de P. citri. En
este trabajo se ha estudiado si la disminución de la actividad de las hormigas en los cítricos mejora el
control de P. citri. Para ello, se emplearon unos portacebo que lograron disminuir significativamente
la actividad de las poblaciones de la hormiga Lasius grandis Forel en las copas de los cítricos a
partir del mes de junio. Además, esta especie no se vio sustituida por otras especies de hormigas
que estaban presentes en los campos de ensayo. Esta disminución conllevó una disminución directa
del nivel de P. citri. La disminución de P. citri fue muy significativa tanto en tronco como en fruta a
partir del mes de junio y agosto respectivamente. De hecho, se produjeron reducciones de hasta el
75% de frutos infestados en las zonas con difusores cebo. Esta disminución se puede explicar en
parte por la menor atención de las hormigas hacia el pseudocóccido y la consiguiente acción de los
enemigos naturales.